¿Qué es la industrialización y por qué la necesita mi empresa?

Nov 29, 2021

La Industrialización es un término bastante sonado en la sociedad actual.

Tiene una importancia enorme en la economía y a pesar de eso, muchas veces no se entiende por completo su significado.

La industrialización no debe ser un tema desconocido a nivel empresarial y aquí se te informa todo lo que debes conocer.

Que es la industrialización - IBASA

¿Qué significa industrialización?

Primero que nada, el significado del término, este nos dice que la industrialización es un fenómeno de carácter principalmente económico y que consiste en una producción de bienes y servicios a gran escala y de manera masiva, todo mediante y con la utilización de maquinaria especializada.

Contexto Histórico

Seguramente en alguna clase de historia lograste escuchar acerca de la Revolución Industrial, un proceso que se inició en Gran Bretaña a mitades del siglo XVIII y se extendió hasta el norte de América.

industrialización siglo XIX

La intención era aplicar una mayor fuerza mecánica a la producción en masa y a otros sectores, como el transporte; y acabando de esta manera con la mano de obra enfocada en el trabajo manual y la tracción animal.

Gracias a la revolución industrial, se logró la invención de la máquina de vapor,  influyendo también en distintos cambios jurídicos, el incremento del comercio y la competitividad entre países europeos.

Entre las principales actividades desarrolladas fueron la industria minera, metalúrgica y la química.

Industrialización y economía

La industrialización de empresas provocó un cambio completo en los aspectos económico, político y social, trayendo como consecuencia nuevas clases sociales, siendo éstas el proletariado y la burguesía, los obreros y los dueños.

Todo lo anterior dio paso a la gran desigualdad de países industrializados y no industrializados.

Sin embargo, la industrialización se puede considerar como el punto clave para el gran desarrollo económico, siendo irremplazable en aspectos como el impulso de la innovación tecnológica, la capacidad exportadora, la sofisticación de procesos productivos, y la optimización de procesos industriales.

¿Por qué debería industrializar mi empresa?

Aún después de casi dos siglos y medio de la primera etapa de industrialización, el mundo se sigue actualizando y no podemos quedarnos atrás en innovación y desarrollo de nuevas tecnologías.

Es por esto que debemos considerar que industrializar nuestra empresa, provocará la efectividad de la misma, a pesar de ser un proceso que inició hace varios siglos, hoy en día sigue vigente e incluso ha cobrado una fuerza mayor que en 1800, teniendo más países adaptados a este fenómeno y habiendo desarrollado una tecnología, maquinaria y procesos que nunca se hubieran pensado.

Con todo lo mencionado anteriormente, el mundo ya ha cambiado a una faceta llena de tecnología e innovaciones, donde el público ya está más que acostumbrado a recibir más y mejor.

 

Conclusión

La competitividad en cada gama de productos y servicios ha aumentado, tanto en calidad como en calidad, y por estas razones es importante seguir de cerca los nuevos cambios que pueda traer la industrialización actual, ya que brindará más herramientas para competir de la manera más efectiva, además de evitar que nuestra empresa se quede atrás. 

Las industrias y los negocios del mundo siguen actualizándose, mejorando e innovando. Hay que seguir este cambio.